* NECESITAN JUGAR--> con otros niños y niñas, con los adultos y también con otros materiales nuevos y diferentes.
Cuando tienen pocos años, el lenguaje corporal y gestual es el más utilizado. Llegan precisamente a situaciones de tensión porque no controlan aún el lenguaje oral y precisamente, en ese momento, no importa si ese niño o niña proviene de Marruecos, Perú, Ecuador o China. Están jugando y desean continuar jugando en la escuela, en la que además, nos proponemos favorecer y estimular el desarrollo oral, social e intelectual de las personas.
Con el juego, mejoraremos la calidad de vida personal y evitaremos desigualdades e incluso agresiones verbales y corporales desde pequeños/as.
* NO NECESITAN JUGAR--> con pistolas imitando al guerrillero, al cazador como papá, al mafioso o al robot de la película...., ello entraña dolor y violencia.
* NECESITAN JUGAR--> a mamás y papás, a las casitas, a las tiendas, a ser leones que rugen en la selva, a imaginar y recrear sus fantasías, a bailar, a saltar, a compartir, a respetar, a escuchar a los demás, etc.
Debemos evitar situaciones agresivas en los juegos competitivos, en el lenguaje oral y en el corporal.
* NECESITAN JUGAR --> para desarrollarse social e intelectualmente.
Para comprender y usar las normas establecidas en el aula, centro y sociedad. Para liberar la agresividad y tensiones acumuladas.
Para mejorar las relaciones afectivas entre los iguales y con los adultos.
Para crecer como persona.
*NO NECESITAN JUGAR --> para ser guerreros y soldados que matan a personas.
Escrito por Mª José Rey y publicado en http://www.ceppriegomontilla.net/~periodiconet/
Cuando tienen pocos años, el lenguaje corporal y gestual es el más utilizado. Llegan precisamente a situaciones de tensión porque no controlan aún el lenguaje oral y precisamente, en ese momento, no importa si ese niño o niña proviene de Marruecos, Perú, Ecuador o China. Están jugando y desean continuar jugando en la escuela, en la que además, nos proponemos favorecer y estimular el desarrollo oral, social e intelectual de las personas.
Con el juego, mejoraremos la calidad de vida personal y evitaremos desigualdades e incluso agresiones verbales y corporales desde pequeños/as.
* NO NECESITAN JUGAR--> con pistolas imitando al guerrillero, al cazador como papá, al mafioso o al robot de la película...., ello entraña dolor y violencia.
* NECESITAN JUGAR--> a mamás y papás, a las casitas, a las tiendas, a ser leones que rugen en la selva, a imaginar y recrear sus fantasías, a bailar, a saltar, a compartir, a respetar, a escuchar a los demás, etc.
Debemos evitar situaciones agresivas en los juegos competitivos, en el lenguaje oral y en el corporal.
* NECESITAN JUGAR --> para desarrollarse social e intelectualmente.
Para comprender y usar las normas establecidas en el aula, centro y sociedad. Para liberar la agresividad y tensiones acumuladas.
Para mejorar las relaciones afectivas entre los iguales y con los adultos.
Para crecer como persona.
*NO NECESITAN JUGAR --> para ser guerreros y soldados que matan a personas.
Escrito por Mª José Rey y publicado en http://www.ceppriegomontilla.net/~periodiconet/
No hay comentarios:
Publicar un comentario